Vencer al mal con el bien...
Queridos amigos:
1. NUESTRA MEMORIA SIEMPRE
FUNCIONA DE UNA MANERA SELECTIVA... Y gracias a ello podemos subsistir.
Generalmente, a medida que el tiempo pasa, los recuerdos de los malos
momentos van perdiendo sus aristas más filosas, y aunque queden para
siempre en la memoria, se hacen más soportables, porque el tiempo "los
va curando". Y al revés, los momentos más felices dejan huellas
imborrables en nuestra memoria, y van adquiriendo con el tiempo un
brillo más reluciente...
2. JESÚS NOS ENSEÑA A NO DEJARNOS VENCER POR
EL MAL, Y A VENCER AL MAL CON EL BIEN... Estas palabras se desprenden
del lema con el que el Papa nos invita a celebrar este 1 de enero, como
desde hace ya años, la Jornada Mundial de la Paz, tomándolo de la Carta
de San Pablo a los Romanos: «No te dejes
vencer por el mal; antes bien, vence al mal con el bien» (12,21)...
3. GRANDEZA Y HUMILDAD SON LAS
ACTITUDES QUE NOS RECLAMA UN NUEVO AÑO QUE COMIENZA... Los que vivimos
desde la fe sabemos que nuestra meta no se alcanza fácilmente. Pero, al
mismo tiempo, sabemos que no podemos dejar de estar siempre en marcha
hacia el ideal de la vida a la que hemos sido llamados. Por eso, ante
al inmenso camino que se nos abre, para ser constructores de la paz, en
un mundo, una patria, y seguramente una familia (la propia de cada uno)
que cada vez con más urgencia la reclama y la necesita, dos actitudes
nos ayudarán a responder con fidelidad: