1. LA TENTACIÓN ES UNA
COSA COTIDIANA CUANDO
SE VIVE ENTRE FIERAS...
Jesús, después de su Bautismo, fue llevado por el Espíritu al desierto.
Allí vivía entre fieras, nos relata el Evangelio de San Marcos, y fue
tentado...
Especialmente
en estos días en
Argentina, aunque falten casi ocho meses para elecciones
parlamentarias, y casi tres años para las elecciones
presidenciales, mientras todavía no han terminado de convencernos que
el poder político se utiliza para el servicio de los ciudadanos nos
toca ver comportamientos más propios de caníbales, tratando de
"comerse" unos a otros, con luchas intestinas de poder que parecen
darse entre fieras feroces dispuestas a todo, con comportamientos de
adultos que parecen más propios de niños y de niños que ocupan el lugar
de los adultos...
El
camino de la salvación al que Dios nos llama pasa por la Cruz,
pero nosotros muchas veces tenemos la tentación de tomar sólo la
autopista
de la satisfacción, incluso sin peaje. Por eso le escapamos al camino
arduo que lleva desde el mal hasta el bien, el camino arduo que es
necesario para construir efectivamente el bien, y caemos fácilmente en
la tentación del desaliento o la pasividad...
2. LAS TENTACIONES SE
VENCEN HACIÉNDOLE CASO
A DIOS, SIEMPRE Y EN
TODO... Jesús en el desierto se ve puesto a prueba. Él sabe que ha
venido para realizar los planes de Dios para la salvación de todos los
hombres, que su camino estará lleno de vicisitudes, y que será
necesario indefectiblemente que pase por
la Cruz, para llevarnos a la Resurrección. Pero sabe también que no
valen los atajos
que se les presentarán como tentaciones, ofreciéndole siempre
un
camino
alternativo, más fácil y más corto que el que Dios le
presenta. Pero Él es la
Palabra de Dios hecha carne, y la fidelidad a sí mismo y a su Padre lo
llevará a rechazar cualquier camino alternativo, para quedarse siempre
con lo
que Dios propone. Su fidelidad reclama de Él confianza y paciencia...
Dios ha pronunciado
para nosotros una Palabra
clara a través de
Jesús, Dios hecho hombre. Él nos dice todo lo que nos hace falta para
seguir con fidelidad el camino que nos lleva a la salvación superando
todas las tentaciones que nos apartan de Dios y nos llevan
al fracaso. Su Palabra pone luz en nuestra vida
señalándonos el camino de la salvación...
3.
ORACIÓN Y PENITENCIA: EL
CAMINO DE LA CONVERSIÓN EN EL TIEMPO DE
CUARESMA... La conversión consiste en un camino de vuelta, de regreso a
la fidelidad, de retorno al camino que emprendimos con nuestro
Bautismo. si nuestros pecados y debilidades nos han llevado barranca
abajo, la conversión nos permite remontar lo que hemos perdido, para
reencontrarnos con Dios, a quien le hemos dado la espalda...
Por eso
lo primero que tendremos
por delante será la oración. Tendremos que rezar más y mejor, porque la
oración nos dará ese oxígeno espiritual que nos permita respirar el
Espíritu de Dios. Por supuesto que la oración no es sólo para este
tiempo de Cuaresma, pero ciertamente también en este tiempo podremos
intensificarla, de modo que lleguemos a la Pascua bien conscientes de
la necesidad que siempre tenemos de Dios...Volver al inicio de la predicación...
Para
suscribirse: predicacionesawb-subscribe@gruposyahoo.com.ar