1.
CUANDO ESTAMOS EN
FAMILIA, TODOS SOMOS TAL COMO SOMOS DE VERDAD... Porque cuando estamos
en familia descansamos de las poses, siempre un poco prefabricadas, con
las que acostumbramos a presentarnos con una imagen que consideramos
presentable ante los demás...
Cuando
llegamos a casa, nos aflojamos la corbata, también aflojamos uno o dos
agujeros en el cinto del pantalón, tiramos los zapatos y nos ponemos en
patas o con chancletas, y hacemos otro montón de cosas para quedarnos
más cómodos. Pero no sólo cambiamos esas cosas más externas. Puede ser
también que dejemos de lado esa sonrisa más o menos armada con la que
nos movemos en los "lugares oficiales", y pongamos una cara más
"casera", de mal humor. Puede ser también que al llegar a casa dejemos
de lado la actitud de entusiasmo y emprendimiento que tenemos afuera, y
demos rienda suelta a nuestro cansancio. Incluso puede pasarnos que al
llegar a casa abandonemos los buenos modales del "mundo civilizado" y
comencemos a expresarnos a gritos, tanto cuando necesitamos algo, o
cuando no nos gusta lo que los otros hacen o dicen...
A veces
los chicos en este tiempo se van de vacaciones con las familias de sus
amigos, y terminan sorprendiendo a sus padres. Cuando vuelven, los
padres de los amigos felicitan a los padres del que estuvo en sus
casas, porque han sido muy educados, ayudaban en la vida cotidiana
cuando hacía falta cualquier cosa, mantenían ordenado el cuarto donde
dormían, todas cosas que, por supuesto, los chicos de la propia casa no
hacían. Los padres se sorprenden, pensando: "¿Cómo puede ser? En
nuestra casa nuestro hijo no es así, está siempre de mal humor cuando
se le pide algo, nunca tiene ordenado su cuarto, ¿qué le habrá
pasado?"...
2.
DIOS NOS HA HECHO
PARA VIVIR EN FAMILIA, COMO JESÚS... Dios, hecho Hombre, nació y
vivió
durante largos treinta años de sus treinta y tres, en su familia de
Nazaret, con José y María. De esta manera Jesús, nacido en Belén
bajo el cuidado de
María y de José ha consagrado a la Sagrada Familia la primera, y
a la vez la más silenciosa, sencilla y cotidiana vía de Su encuentro
con todos nosotros y con toda la humanidad. Allí se
nos
mostró con toda naturalidad, y mirando a la Sagrada Familia podemos
verlo tal
como es. La Sagrada Familia que lo recibió en Belén tuvo que huir
después
a
Egipto para protegerlo porque Herodes lo perseguía y lo quería
matar, y
tuvo que vivir en el exilio por un tiempo, antes de poder regresar a
Nazaret. Pero además,
en esa familia, que es para todos nosotros un verdadero
modelo, vemos
reflejado como en un espejo cómo todos
nosotros estamos hechos para
vivir
en familia...
Jesús
vivía sujeto a
José y María, los padres de familia, nos dice hoy San Lucas en
el
Evangelio. Él, que es Dios, y que es la máxima Autoridad (ya que
es el
Autor de todo), nos muestra que es obedeciendo como se aprende a
mandar...
Pero San Lucas nos
muestra también que Jesús hacía caso primero a Dios, antes que a
cualquier otro, incluso José y María, y de esa manera se ocupaba de su
misión, la que tenía en el mundo, antes que de cualquier otra cosa.
Ahora bien, ¿no es justamente esto lo que nos hace falta en este siglo
XXI en el que, superando el decir del tango, el mundo es cambalache y
medio, no sólo medio cambalache? ¿No es volver a la obediencia a Dios y
a la fidelidad de cada uno a su propia misión en la gran familia del
mundo lo que puede volver las cosas a un orden que se ha perdido hace
mucho y cada vez se acerca más al desorden total?...
3. LA
SAGRADA FAMILIA ES
PARA TODOS
LA MEJOR ESCUELA DE HUMANIDAD... Para nosotros en nuestra vida
cotidiana, y para todos los que tienen la responsabilidad de construir
nuestro mundo en sus grandes dimensiones de la hoy llamada "aldea
global", mirar a la Sagrada Familia será siempre una escuela, y la
mejor, de humanidad...
Seguramente
muchos pensemos que necesitamos recuperar el respeto por la palabra
dada, el sentido de la obediencia a las reglas de juego y el compromiso
de cada uno con el bien de todos. ¿Y dónde podrá hacerse la experiencia
de estos valores, mejor que en con el calor del hogar, en la familia?...Volver al inicio de la predicación...