1.
HAY
QUE HACER BIEN LAS PREGUNTAS SI SE QUIERE ENCONTRAR LAS RESPUESTAS... A
veces nos quedamos enredados en discusiones que a nada llevan, porque
hacemos mal las preguntas y de esa manera nunca llegamos a encontrar
las respuestas...
Cuando
alguien se fastidia porque una discusión se está haciendo muy larga,
puede decir que se está intentando saber qué fue primero, si el huevo o
la gallina.
Si
planteamos esa discusión sabemos que es inútil ya
que nunca podrá
resolverse, porque nadie estuvo presente en el momento inicial para
tomar una foto, ya sea del huevo o de la gallina, lo que haya existido
antes...
Sabemos
que de un huevo que provenga de una gallina previamente fecundada por
un gallo, en las debidas condiciones y pasado el debido tiempo,
podrá
surgir un pollito. Y, dándole el debido tiempo, este pollito
podrá
crecer, y transformarse a su vez en una gallina. Pero para tener el
huevo inicial habrá hecho falta una gallina, que a su vez
vendrá de un
huevo. ¿Hasta cuándo habrá de
remontarse en la serie de preguntas sobre
el huevo y la gallina para llegar al punto de origen? En realidad, si
la discusión se hace interminable en este caso es porque no
está bien
planteada la pregunta...
De la
misma manera, a
veces puede convertirse en una discusión interminable la que
llevan
adelante los científicos tratando de poner en claro
cómo y cuándo se
produjo el origen del universo. Algunos dirán, y es una
posición hoy
muy difundida, que hubo al inicio una gran "explosión", un Big-Bang,
a
partir
del
cual se originó la expansión del
universo entero. De todos
modos, esta teoría no alcanza a explicar el origen del
universo, porque
deja todavía sin respuesta cómo se
llegó a esa situación inicial desde
la que, según las explicaciones de los
científicos, comenzó esa
expansión hace tantos millones de años, y por
qué comenzó, en vez de
permanecer todo como "antes del comienzo"...
2. EL AMOR Y EL PERDÓN
DE DIOS NOS PRECEDEN; NUESTRO AMOR SIEMPRE SERÁ RESPUESTA...
Todo
cambió en la vida de esta mujer cuando se
encontró con Jesús, porque en
ese momento se encontró con el Amor de Dios, que la
transformó. Ella
contaba con sus pecados, como cada uno de nosotros contamos con los
nuestros cuando estamos ante Dios. Seguramente no estaba conforme con
su vida y su situación, pero eso no le alcanzaba para
superar el pozo
en el que seguramente había caído.
También el fariseo se encontraba
ante Jesús, pero parecía que nada
podía cambiar en él, estaba demasiado
atado a su modo de ver las cosas...
Es Él quien nos
puede
hacer levantar y poner de pie, es Él quien nos puede
transformar, de
modo que tengamos la fuerza y el ánimo para ponernos en
camino hacia
una vida distinta, en la que el pecado no tenga el lugar que hasta
ahora le hemos dejado...
El
inicio de nuestra conversión está en el Amor de
Dios. Nuestras manos
tendrán que ser primero manos abiertas dispuestas a recibir
el Amor de
Dios, para que recibiéndolo "a manos llenas", seamos capaces
después de
ponernos en marcha hacia Él, con un corazón a la
vez arrepentido y
agradecido...
3.
DISPUESTOS A RECIBIRLO DE DIOS, PODREMOS DAR AMOR A LOS HERMANOS...
Somos fruto, entonces, del Amor de Dios, que nos hace a la medida de su
amor. Y por eso mismo estamos llamados a vivir en comunión con
todos los hijos de Dios, redimidos por su amor, y convocados a esta
Casa común en la que nos hemos encontrado con Jesús, en la Iglesia...
Pero
además compartimos con todos los hombres y mujeres esta casa común
que es nuestra patria, cuya bandera no es sólo un identificación para
participar en acontecimientos deportivos de carácter mundial como el
actual Campeonato Mundial de Fútbol, sino sobre todo para recordarnos
que no se trata sólo de un don qe hemos recibido, la tierra de nuestros
padres, sino también una tarea iniciada por nuestros próceres pero
todavía pendiente en buena medida, hacer de nuestra patria una nación.
Los creyentes tenemos sin duda algo especial que aportar a esta tarea,
en la medida en que, dispuestos a recibir el Amor de Dios, nos demos
cuenta que nuestra participación en la nación no es sólo la de
habitantes dispuestos a cuidar y reclamar nuestros derechos, sino la de
ciudadanos dispuestos a cumplir en ella nuestros deberes, movidos por
el amor de Dios que nos alimenta...
Tenemos una ocasión
especial para hacerlo con la Colecta Anual de Cáritas, que
se realiza este fin de semana en todas las Iglesias y Capillas del
país. Se trata de una
oportunidad especial en la que podemos unirnos todos a la tarea que
habitualmente hace Cáritas acudiendo en nombre de toda la Iglesia a
socorrer a nuestros hermanos más necesitados. Es una ocasión
que nos permite unir nuestras fuerzas para ayudar a construir, también
desde nuestra participación en las tareas de la Iglesia, una nación
donde
todos tengan su lugar, y por lo tanto sin excluidos. Sabemos que muchos
tienen que ponerse las pilas, como se dice hoy, y cumplir sus
obligaciones para que en Argentina se hagan las cosas "como Dios
manda", es decir, bien. Pero nosotros que estamos dispuestos a recibir
el Amor de Dios, no nos quedamos esperando lo que a los demás les toca
hacer, sino que ponemos lo nuestro, para vivir como nación y como
hermanos...Volver al inicio de la predicación...
Para
suscribirse: predicacionesawb-subscribe@gruposyahoo.com.ar